El trabajo en conjunto de nuestra autónoma con el Comisionado de Proyectos Estratégicos, Cristian Flores; la Embajada de El Salvador en Bélgica, y la Dirección de Relaciones Económicas del Ministerios de Relaciones Exteriores, que permitió este día se firmara un acuerdo de cooperación con el Director de puerto de Amberes-Brujas, Mario Lievens, el segundo puerto más grande de Europa que tiene conexiones a más de 800 destinos.
Esto es resultado de la promoción de los proyectos estratégicos del país, en la que la Embajada de El Salvador en Bélgica inició hace un año las gestiones ante las autoridades de tan importante puerto europeo.
“En primer lugar, buscamos establecer canales de comunicación efectiva para temas de desarrollo y gestión portuaria; además, se busca encontrar oportunidades de crecimiento mutuo y cooperación para el desarrollo de nuestros puertos”, Federico Anliker.
Uno de los puntos acordados fue la cooperación para la ejecución de cursos especializados con el Centro de Capacitación y Educación del Puerto de Amberes (APEC) para nuestro equipo técnico.
El director del Puerto Amberes – Brujas, Lievens, señaló el interés de colaborar en el desarrollo del país, con el proyecto del corredor del Pacífico. Además, aprovechará la visita oficial para conocer las instalaciones y operatividad de nuestro puerto de Acajutla y puerto de La Unión.
“Creemos en una plataforma portuaria que pueda crear oportunidades para los productores y consumidores de El Salvador, que puede atraer empleos e inversiones para hacer al país más competitivo”, Mario Lievens.
El puerto de Amberes – Bruja es el punto de referencia para empresas, puertos e institutos gubernamentales que buscan soluciones eficaces de consultoría, asesoramiento y gestión para sus proyectos relacionados con puertos y terminales.
Etiquetas: Belgica, Cancillería, CEPA, Crisitan flores, Firma, memorándum, Presidente Federico Anliker, proyecto estratégico, Puerto Amberes - Brujas, puerto de acajutla, Puerto de La Unión