LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

72 años conectando con el mundo

El 28 de mayo de 2024, la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma cumplió 72 años de desarrollar el sector portuario y aeroportuario del país. En el Gobierno del Presidente Nayib Bukele se han ejecutado una serie de proyectos estratégicos para fortalecer la competitividad del Puerto de Acajutla, Aeropuerto Internacional de El Salvador y Aeropuerto Internacional de Ilopango; se han realizado inversiones significativas en infraestructura y tecnología, con el objetivo de aumentar la capacidad operativa, mejorar la seguridad y brindar un servicio más eficiente a los usuarios.

Uno de los proyectos más importantes realizados en el Aeropuerto Internacional de El Salvador es la ampliación. Esta es una edificación de tres niveles de 21,672 m² de construcción, donde contemplan cinco nuevas y modernas salas de espera que conectan con sus puentes de abordaje y seis mangas móviles, una de ellas con capacidad de atender aeronaves de mayor envergadura. Ahora, la principal terminal aérea tiene capacidad para atender a 5 millones de pasajeros al año, 19 salas de espera, salas y cabinas de lactancia materna, un área para las mascotas, zona comercial, entre otros.

Con el fin de ofrecer una experiencia de viaje más cómoda y segura para los pasajeros, en este momento se está trabajando en el proyecto de ampliación del Área de Check in, en la que se extenderá y modernizará la infraestructura, creando 40 nuevos puntos de registros. Ante la creciente demanda de puestos de parqueo, se estará desarrollando el proyecto de ampliación del estacionamiento del aeropuerto que constará de un edificio de tres niveles.

El año pasado, tuvimos el honor de inaugurar en el Aeropuerto Internacional de Ilopango, la nueva Terminal de Pasajeros donde se puede atender en nuevas y confortables instalaciones a inversionistas extranjeros y connacionales que visitan El Salvador. Se debe resaltar que con la edificación se triplica la capacidad instalada, elevando su nivel de servicio, los estándares de seguridad y la capacidad para atender a 40,000 usuarios al año.

A lo que se refiere al Puerto de Acajutla se puede destacar el nuevo patio de contenedores, un área de 21,456 metros cuadrados que cuenta con: áreas de almacenamiento, calles de circulación para equipos de manejo de carga, calles para el transporte pesado, siete torres para iluminación de 30 metros de altura, una subestación eléctrica, una zona para contenedores refrigerados, entre otros.

Las instalaciones del Prepuerto y la modernización del Acceso 1, ha permitido aumentar la eficiencia en los flujos de entrada para cargar y retirar contenedores, disminuyendo así los tiempos de espera. También, se mejoró y ordenó la atención, revisión y control del conductor, vehículo y carga que ingresa y sale del puerto, por la entrada principal No. 1. Y, se construyó un estacionamiento con 60 posiciones para vehículos de transporte de carga.

Cabe destacar que, el presidente de la Lotería Nacional de Beneficencia, Javier Milian, otorgó el sorteo No. 357 en honor al aniversario de la autónoma y entregó al presidente de CEPA, Federico Anliker, un cuadro conmemorativo del sorteo, donde se puede apreciar un billete diseñado especialmente para honrar la labor logística que realiza la institución en el país.