LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Colocamos la primera piedra para la ampliación del Check in del Aeropuerto Internacional de El Salvador

El Gobierno de El Salvador continúa apostando por la construcción de infraestructura de primer nivel para el país, uno de estos proyectos es el mejoramiento de instalaciones del Aeropuerto Internacional de El Salvador.

Este día, el presidente de Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA), Federico Anliker, acompañado de la presidenta del Instituto Salvadoreño de Turismo (ISTU), Eny Aguiñada, colocaron la primera piedra para la ampliación del “check in” en el aeropuerto internacional. 

El Check in es uno de los espacios más concurridos dentro del aeropuerto, principalmente en las épocas de temporada alta, por ser el primer punto donde el pasajero inicia su recorrido por la terminal aérea para chequear su salida del país.

‘‘El check in es uno de los espacios más concurridos dentro del aeropuerto por ser el primer punto donde el pasajero inicia su recorrido por la terminal aérea. En este momento tiene una extensión de 1,601 metros cuadrados. El check in va de la mano con la nueva terminal de pasajeros, un concepto de modernidad y confort. Para este proyecto CEPA está realizando una inversión de $12 millones con fondos propios’’, Federico Anliker.

Al finalizar, el proyecto de ampliación y modernización del check in este tendrá un área de construcción de 7,160 metros cuadrados y 122 puntos de atención para evitar la saturación e incrementar la oferta de mostradores y oficinas para las aerolíneas.  

La nueva área estará equipada con todos los sistemas necesarios para la operación: iluminación, aire acondicionado, sistema de detección de incendios, cámaras de circuito cerrado para vigilancia, sistema de sonido y sistema de pantallas de anuncio al público. Así como también, dos dispensadores de carretillas, seis puertas de acceso y seis bandas transportadoras de equipaje.

‘‘Estamos entusiasmados con este proyecto. Está pensado en brindar una mejor atención a los viajeros, sobre todo porque el turismo en nuestro país crece a pasos agigantados. La decisión acertada de expandir el check in va más allá de la mera necesidad de un espacio, se vuelve un compromiso con la comodidad y el bienestar de todos los que transitan por ahí’’, Eny Aguiñada.