La Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA) ha oficializado la implementación de su Política Antisoborno, aprobada por su Junta Directiva y difundida entre colaboradores, proveedores, contratistas y socios estratégicos. Esta acción se enmarca en el firme compromiso institucional de CEPA con la ética, la transparencia y la integridad en la gestión pública.
Dicha política establece los principios rectores y las medidas preventivas orientadas a identificar, gestionar y sancionar cualquier manifestación de soborno, aplicables a las actividades operativas, administrativas y comerciales de la institución.
Campaña institucional “Soborno Cero”
Como parte del proceso de implementación, CEPA ha lanzado la campaña institucional “Soborno Cero”, concebida como una estrategia integral para consolidar una cultura organizacional fundamentada en la tolerancia cero hacia la corrupción.
Dirigida a todo el personal, así como a proveedores, contratistas y aliados estratégicos, la campaña busca fortalecer los mecanismos internos de prevención, detección temprana y denuncia de cualquier conducta contraria a los principios de legalidad y buen gobierno.
En este contexto, CEPA ha puesto a disposición canales institucionales confidenciales para la recepción segura de denuncias y consultas:
📧 Correo: [email protected]
📞 Teléfono: 2537-1460
🌐 Sitio web: www.cepa.gob.sv/denunciasoborno
Con estas acciones, CEPA reafirma su compromiso con una gestión pública íntegra, transparente y alineada con los más altos estándares nacionales e internacionales de gobernanza y cumplimiento.
Etiquetas: 2025, Aeropuerto internacional de El Salvador, Aeropuerto Internacional de Ilopango, Aeropuerto Internacional San Óscar Arnulfo Romero y Galdámez, AIES-SOARG, AILO, CEPA, El Salvador, Federico Anliker, Gobierno de El Salvador, Oficina Central, Política Antisoborno, Presidente Federico Anliker, Presidente Nayib Bukele