El pasado 30 de agosto, un grupo de 9 niñas y niños de la disciplina de Tecnología e Innovación del programa Sueños a Bordo tuvo la oportunidad de representar con orgullo a CEPA en la Olimpiada Nacional de Robótica, un evento que reunió a más de 100 equipos de todo el país en una jornada vibrante de creatividad, resolución de desafíos tecnológicos y trabajo colaborativo.
Esta competencia forma parte de la World Robot Olympiad (WRO), cuyo tema global este año fue “El Futuro de los Robots”, orientado a imaginar cómo la robótica puede transformar nuestras ciudades, mejorar la vida cotidiana y expandir nuestras fronteras hacia el universo.
Durante la jornada, las infancias participantes del Programa Sueños a Bordo participaron en distintas categorías según su edad y nivel técnico, enfrentando retos que exigían el diseño, construcción y programación de prototipos robóticos capaces de resolver problemas reales. Cada equipo demostró no solo habilidades técnicas, sino también creatividad, perseverancia y compromiso con el aprendizaje.
La Olimpiada no solo representó un espacio de competencia, sino también una valiosa experiencia de formación integral. Quienes participaron fortalecieron habilidades del siglo XXI como el pensamiento crítico, la comunicación efectiva, el liderazgo y el trabajo en equipo, en un entorno que promovió el intercambio de ideas, la inclusión y el entusiasmo por la ciencia y la tecnología.
La participación de Sueños a Bordo en este evento reafirma el potencial transformador de la educación complementaria que CEPA impulsa, y el compromiso de brindar oportunidades significativas para el desarrollo integral de la niñez salvadoreña.”
Etiquetas: 2025, CEPA, El Salvador, Federico Anliker, Gobierno de El Salvador, Olimpiada Nacional de Robótica, Robótica, Sueños a bordo