El Gobierno del Presidente Nayib Bukele, a través de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA), lanzó la segunda etapa de Modernización del Aeropuerto Internacional de El Salvador. Con una inversión de más de $245 millones, esta nueva etapa contempla proyectos estratégicos que ampliarán la capacidad del aeropuerto. Entre las principales obras se encuentran:
La nueva terminal abarcará más de 17 mil metros cuadrados y sumará siete bandas adicionales, alcanzando un total de once. Con ello, la capacidad de manejo de equipajes se triplica, llegando hasta 10,500 maletas por hora.
Además, se contará con oficinas modernas para líneas aéreas, Migración, Aduanas, MAG, OIRSA, PNC y OIE. Espacios comerciales, sala de lactancia, áreas pet friendly, kioscos de autos, taxis y casa de cambio, un lobby de llegadas nuevo y bahías de espera para más de 50 vehículos en fila.
Durante su construcción se generarán más de 500 empleos directos y alrededor de 1,500 indirectos, dinamizando la economía y brindando oportunidades a cientos de familias salvadoreñas.
La primera etapa de modernización, ejecutada con una inversión superior a $102 millones, ya permitió importantes avances como, la ampliación del Edificio Terminal de Pasajeros con cinco nuevas salas, la ampliación del área de check-in, y mejoras integrales en la infraestructura eléctrica y de servicios.
Estas obras sentaron las bases de un aeropuerto más competitivo y preparado para responder a la creciente demanda de pasajeros y aerolíneas.
En 2024, el Aeropuerto Internacional de El Salvador atendió más de 5.2 millones de pasajeros, un crecimiento del 16.3% respecto a 2023, y casi 50 mil operaciones de vuelo, lo que representó un aumento del 8.6%.
Etiquetas: 2025, Aeropuerto internacional de El Salvador, Aeropuerto Internacional San Óscar Arnulfo Romero y Galdámez, CEPA, El Salvador, Federico Anliker, Gobierno de El Salvador, Nayib Bukele, Nueva Terminal de Bandas de Equipaje, Presidente Federico Anliker, Presidente Nayib Bukele