LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Ampliación Etapa 2 del Aeropuerto Internacional de El Salvador

El Directorio Ejecutivo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó un crédito de US$195 millones para financiar la modernización del Aeropuerto Internacional de El Salvador (AIES).

Esta operación, aprobada bajo la modalidad de Préstamo de Inversión Específica (ESP, según sus siglas en inglés), impulsará el desarrollo económico del país, el turismo y la conectividad aérea para los pasajeros que utilizan el Aeropuerto Internacional San Óscar Arnulfo Romero y Galdámez.

El plan buscará mejorar la calidad del servicio aeroportuario y fortalecer la capacidad institucional para la planificación, operación y gestión del transporte aéreo.

Beneficios directos para los pasajeros y usuarios del Aeropuerto:

  • Esta ampliación beneficiará de manera directa a más 7.7 millones de pasajeros que utilizarán anualmente la nueva infraestructura hacia el año 2030, además de generar beneficios para más de 518,000 personas vinculadas al turismo y para 1.8 millones de salvadoreños de forma indirecta, al dinamizar la economía, mejorar la conectividad y fortalecer la actividad turística del país.
  • La ampliación incorpora seis nuevas salas de espera, diseñadas con áreas de doble altura, amplios pasillos, iluminación natural y mayor absorción acústica para una experiencia más cómoda y agradable durante la espera de los vuelos.
  • Se construirá un nuevo pasillo de circulación en tercer nivel, que permitirá separar a los pasajeros que llegan de los que salen, agilizando el tránsito interno y reduciendo la congestión en horas de alta demanda.
  • Se construirá un nuevo pasillo de circulación en tercer nivel, que permitirá separar a los pasajeros que llegan de los que salen, agilizando el tránsito interno y reduciendo la congestión en horas de alta demanda.
  • Se agregarán seis nuevos puentes de abordaje, alcanzando un total de 25, lo que facilita operaciones más rápidas y seguras, especialmente para familias, adultos mayores y pasajeros con movilidad reducida.
  • La ampliación de la plataforma permitirá el estacionamiento de tres aeronaves adicionales, incluyendo aviones de cabina ancha. Esto ampliará la oferta de rutas, horarios y destinos disponibles para los salvadoreños.
  • El diseño incluirá tecnología de eficiencia energética mediante cubiertas aislantes, ventanales que aprovechan la luz natural y materiales acústicos, lo cual reduce el consumo eléctrico y garantiza un ambiente más confortable para los usuarios.
  • Esta fase también incluye la construcción de la nueva calle de rodaje Foxtrot, que agilizará el movimiento de aeronaves y mejorará la puntualidad de los vuelos; un edificio de estacionamiento vehicular; y una moderna estación de Salvamento y Extinción de Incendios (SSEI).
  • El proyecto contempla nuevos espacios para comercio, restaurantes, servicios y una sala VIP de 890 m², mejorando las opciones de atención para viajeros de todas las categorías.
Publicado el 21-11-2025.