Es importante destacar que, pasada más de una década, el Puerto de La Unión opera de manera continua desde el inicio del trayecto del ferri entre ambas naciones, lo que permitirá el despunte de la economía de la zona oriental.
Por lo tanto, la implementación del servicio del Ferri Multimodal es clave y estratégico para fortalecer el intercambio comercial desde y hacia el Sur de América, en una conexión entre el Puerto de La Unión, en El Salvador y el Puerto Caldera en Costa Rica. También se vislumbra ampliar la cobertura hasta Panamá, con una visión centroamericana.
DESCRIPCION
La implementación y operación del Ferri Multimodal entre El Salvador y Costa Rica, consiste en brindar este servicio dos veces por semana, a través del buque Blue Wave Harmony con capacidad para movilizar 100 tráileres y/o camiones de carga, en una primera etapa. En una segunda etapa, el proyecto contempla la movilización de carga y pasajeros.
Con este servicio se prevé contar con ruta alterna para agilizar el intercambio de las importaciones y exportaciones entre ambos países, sin contar con limitantes.
BENEFICIOS
El transporte de corta distancia tiene múltiples beneficios a la población de Centroamérica, entre los que se encuentran:
• Acortar el tiempo de traslado de mercancías de 5 días a 18 horas.
• La carga se transporta de manera más segura.
• Reducir trámites migratorios, sanitarios y aduaneros.
• Pasar de 8 procesos aduanales a 2 procesos aduanales simples.
• Minimizar el riesgo de robos y asaltos a los choferes en la ruta terrestre.
• Evitar las aglomeraciones en puestos fronterizos.
• Disminuir costos de depreciación del medio de transporte terrestre, que propicia la disminución de daños a las mercancías.
• Disminuir el tráfico en rutas terrestres
• Reducir la contaminación ambiental.
• Mejoría de condiciones de trabajo, seguridad y confort de los choferes de las unidades
• Flexibilidad de contratar el servicio y viajar el mismo día.
• Cumplir con los compromisos de los proveedores: impacto financiero por las frecuencias de los viajes, rutas nuevas del negocio, se amplía al comercio centroamericano.
PLIEGO TARIFARIO
Vea el documento completo en los enlaces:
LÍNEA DE TIEMPO
EMPRESA PROPIETARIA DEL FERRI
La empresa Blue Wave Corporation, líder en transporte marítimo de carga, brinda el servicio de Ferri con el buque “Blue Wave Harmony” de tipo Passenger/ roll-on roll-off (RoRo/RoPax), con capacidad para transportar 100 unidades con su cabezal, ya sea con carga enganchada o desenganchada. La embarcación tendrá una frecuencia de cuatro viajes semanales; partiendo de El Salvador los lunes y jueves, y desde Costa Rica los martes y viernes.
La contratación del servicio en El Salvador es a través de CMC Ship Agents, [email protected] y en Costa Rica con la empresa Transmares, [email protected]
Etiquetas: Blue Wave Harmony, Buque, CEPA, Costa Rica, El Salvador, Federico Anliker, Ferri, Ferry, Gobierno de El Salvador, Nayib Bukele, Presidente Federico Anliker, Presidente Nayib Bukele, Puerto Calderas, Puerto de La Unión, Transporte a corta distancia, Transporte marítimo, Transporte multimodal