fbpx Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma
LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
EN ES

Aeropuerto del Pacífico, un polo de desarrollo para la zona oriental del país

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele trabaja de manera interinstitucional y de la mano con las comunidades para brindarles viviendas dignas y oportunidades de empleo con el fin de mejorar la calidad de vida de las familias salvadoreñas que residen en la zona oriental de El Salvador.

Nuestro titular, Federico Anliker, junto a la ministra de vivienda, Michelle Sol, se reunieron con las familias de las comunidades donde se construirá el Aeropuerto del Pacífico con el fin de presentarles oportunidades para mejorar sus condiciones de vida.

Es importante el diálogo y acercamiento con las familias de las comunidades de la zona, aquí estamos en persona para escucharlos, aclarar sus dudas, explicarles el proyecto del Aeropuerto del Pacífico y las oportunidades para ustedes y sus familias“, Federico Anliker.

Durante la actividad, los titulares destacaron los múltiples beneficios que conlleva la construcción de un aeropuerto internacional en el oriente del país, como por ejemplo la generación de diversos tipos de empleo, el desarrollo comercial y turístico en la zona, crecimiento económico, mejor calidad de vida, entre otros.

“Este proyecto es sinónimo de crecimiento económico pero también una oportunidad de brindar viviendas adecuadas, seguras y propias a las familias, muchas de ellas al fin cumplirán el sueño de tener escrituras de propiedad”, Michelle Sol, Ministra de Vivienda.

Durante la fase de construcción del Aeropuerto del Pacífico, se generarán más de 25,000 empleos, entre directos e indirectos. Y al momento de explotación de la terminal aérea, se estima que se generare en el primer año más de 4,700 puestos laborales, con una proyección de 50,000 en un plazo de 10 años, según los estudios de factibilidad elaborado por el consorcio internacional contratado para el proyecto.

Dentro de los planes estratégicos del Gobierno del Presidente Nayib Bukele, se encuentra como prioridad la dinamización de la zona oriental del país, a través del Plan Cuscatlán, donde se contempla el Tren del Pacífico, la activación del Puerto de La Unión y la fase 2 de Surf City.