Los proyectos estratégicos siguen su marcha con la recepción y apertura de las ofertas técnicas y económicas de la licitación internacional del Asocio Público Privado para la Terminal de Carga del Aeropuerto Internacional, “San Óscar Arnulfo Romero”.
Este proyecto del Gobierno del Presidente, Nayib Bukele, ejecutado a través de nuestra autónoma, busca optimizar la contribución de los activos aeroportuarios a la inversión, el empleo y el crecimiento de la economía salvadoreña, convirtiendo la Terminal de Carga en el principal centro de operaciones logísticas en Centroamérica, y al aeropuerto en el principal centro de operaciones aeronáuticas de Latinoamérica.
El acto de la recepción oficial y apertura pública de las ofertas técnicas y económicas estuvo a cargo de la Comisión Evaluadora de Ofertas integrada por nuestro equipo técnico, el Ministerio de Hacienda y el Organismo Promotor de Exportaciones e Inversiones de El Salvador (PROESA).
La actividad fue presidida por nuestro titular, Federico Anliker, junto al secretario de Comercio e Inversión, Miguel Kattan; el presidente de PROESA, Salvador Gómez Góchez, el director ejecutivo de la Autoridad de Aviación Civil, Jorge Puquirre y el director ejecutivo de FOMILENIO II, William Pleites.
Las bases de licitación para el Asocio Público Privado se publicaron en septiembre del año pasado. Posteriormente, CEPA y PROESA, con el apoyo de FOMILENIO II, realizaron una gira promocional o “road show” en Estados Unidos, Guatemala, Honduras, Costa Rica, Panamá, Colombia, Perú y Chile, donde sostuvieron reuniones con empresas que habían expresado su interés en el proyecto en la etapa de sondeo de mercado. El proceso incluyó un periodo para que las 33 empresas que compraron las bases de licitación remitieran consultas y solicitudes de aclaraciones.
Este proyecto incrementará la cantidad de mercadería administrada en la Terminal de Carga, tanto en exportaciones como importaciones en dos fases, cuyo objetivo es triplicar la capacidad de movimiento de carga y generación de empleos.
La primera fase está compuesta por una inversión de $13 millones, que incluye la mejora y readaptación de la terminal de carga existente. De esta manera la capacidad de movilización de carga aumentará de 26,600 toneladas por año (T/a) a 52,000 T/a.
La segunda fase tendrá un plazo adicional de 20 años, con una inversión de $44 millones para el diseño, financiamiento y construcción de nueva infraestructura, llevando la capacidad de la terminal para movilizar carga hasta 73,000 T/a. Ambas fases incluyen el mantenimiento y operación por la duración del contrato, a cargo del operador privado.
FOMILENIO II brinda apoyo técnico para implementar los APP como un mecanismo para atraer inversión, optimizar la administración de los activos estatales y aliviar las finanzas públicas. En ese sentido, FOMILENIO II apoya con financiamiento los estudios de prefactibilidad y factibilidad para determinar la rentabilidad de los APP frente al financiamiento público tradicional y la construcción de capacidades para el desarrollo de al menos dos APP en el país, los cuales serán desarrollados y licitados dentro del período del convenio.