El Gobierno del Presidente Nayib Bukele está listo para recibir a la diáspora, así como también a los turistas extranjeros, que visitan nuestro país durante este periodo vacacional. Cada vez son más las personas que optan por disfrutar de los diferentes destinos turísticos que ofrece El Salvador.
Este día, el presidente de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma, Federico Anliker, junto a la ministra de Turismo, Morena Valdez; la viceministra de Relaciones Exteriores, Cindy Mariella Portal; el director de Migración y Extranjería, Ricardo Cucalón; y el director de Aduanas, Bejamín Mayorga, anunciaron que están listos para recibir a los viajeros y dieron la bienvenida a los visitantes.
“El 57% de los visitantes ingresan a El Salvador vía aérea, por eso es sumamente importante que desde su primer paso por nuestro aeropuerto vivan la experiencia de ser atendidos con altos estándares de calidad y servicio, minimizando tiempos de espera y facilitando sus procesos de migración y aduana, tal y como lo ha encomendado nuestro Presidente Nayib Bukele”, destacó Federico Anliker, presidente de CEPA.
El Plan vacaciones agostinas 2023, que se desarrollará en el Aeropuerto Internacional de El Salvador a partir del 28 de julio hasta el 7 de agosto, contempla a más de 1,600 personas de las 10 instituciones que trabajan de manera coordinada en la terminal aérea, para darle la bienvenida a los pasajeros de forma cálida y eficiente.
Desde el aeropuerto operan vuelos comerciales hacia 32 destinos en 14 países, y desde hace meses, se experimenta una alta demanda de viajeros que llegan de diferentes partes del mundo. Del 1 de enero al 16 de julio se han atendido más de 2.2 millones de viajeros de llegada, salida y conexión, un 22 % más comparado con el mismo periodo del año pasado. También se han atendido más 21 mil operaciones comerciales de pasajeros, que representa un 12 % más.
‘‘Más de 75,000 visitantes internacionales, equivalente a $70 millones en ingreso de divisas. Estamos esperando a más de 500,000 visitantes en parques nacionales y 500,000 en el Centro Histórico de San Salvador’’, afirmó Morena Valdez, ministra de Turismo.
El esfuerzo de la administración del Presidente Bukele está orientado a trabajar de favor del desarrollo turístico y económico de las familias salvadoreñas, y de esta manera fortalecer la proyección positiva con la que ya cuenta el país a escala mundial.
Etiquetas: Aeropuerto internacional de El Salvador, Aeropuerto Internacional San Óscar Arnulfo Romero y Galdámez, CEPA, El Salvador, Federico Anliker, Gobierno de El Salvador, Nayib Bukele, Pasajeros, Plan, Presidente Federico Anliker, Presidente Nayib Bukele, Vacaciones, vuelos de pasajeros