Nuestro Gobierno ha trabajado arduamente por proteger la vida de todas las familias salvadoreñas. Las medidas acertadas y oportunas que se implementaron a nivel nacional, han sido reconocidas por The World Travel and Tourism Council, otorgándonos el sello de Destino Seguro. Además, debemos mencionar, la reciente gestión de posicionarnos entre los primeros países a acceder a las vacunas contra el COVID-19.
Una de las características que distingue el presente Gobierno es la prevención. Por ello, ante la cercanía de las festividades de Navidad y fin de año, que para el aeropuerto representa la temporada de mayor tránsito, se serán más estrictos con las medidas de bioseguridad implementadas, con el objetivo de proteger la vida de pasajeros y familias salvadoreñas.
Nuestro presidente, Federico Anliker, expresó en conferencia de prensa que, el Aeropuerto Internacional de El Salvador, San Óscar Arnulfo Romero y Galdámez cuenta con un estricto protocolo:
Sumado a todas estas acciones, también se lanzó una campaña de concientización, denominada “Un reencuentro seguro es el mejor regalo“, que tiene como objetivos:
Reforzar los mensajes sobre las medidas de bioseguridad adoptadas en el aeropuerto. Hacer un llamado de consciencia a la población y compartir un mensaje de esperanza y optimismo en esta Navidad.
“Quiero subrayar la necesidad de seguir cumpliendo con las medidas de bioseguridad, si todos ponemos de nuestra parte, unidos como la gran familia salvadoreña que somos, lograremos continuar bajando la curva de contagios”, Federico Anliker.
Desde la reapertura del aeropuerto, las operaciones comerciales han incrementado progresivamente. En septiembre, iniciamos con 4 aerolíneas comerciales de pasajeros y ahora, son 9 las que se encuentran operando: Avianca, American Airlines, United, Delta, Iberia, Spirit, Copa Airlines, Volaris y Aeromexico. Las aerolíneas se encuentran viajando a 22 ciudades (ver mapa de destinos).
Durante la conferencia, se compartieron los resultados obtenidos en el aeropuerto desde la reapertura de operaciones, el 19 de septiembre al 29 de noviembre, específicamente el tránsito de pasajeros y operaciones aéreas atendidas (ver gráficas). En el mes de diciembre, se ha incrementado un promedio de 28 operaciones diarias, logrando un incremento promedio de operaciones del 45% en comparación a los vuelos atendidos en noviembre de 2020.
Otro dato importante es la carga movilizada en la Terminal de Carga Aérea, del 01 de enero al 29 de noviembre, que ha sido de: 21,588,172 kilos en mercadería de importaciones y exportaciones.
Etiquetas: Aeropuerto internacional de El Salvador, CEPA, El Salvador, Gobierno de El Salvador, Importaciones y Exportaciones, Nayib Bukele, Oscar Arnulfo Romero, Presidente de CEPA, Presidente Federico Anliker, Terminal de Carga