La Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA) presentó esta mañana, mediante un recorrido en el Puerto de Acajutla, la materialización del proyecto de ampliación del patio de contenedores, así como la incorporación de dos nuevas grúas de muelle multipropósito, que marcarán una significativa mejoría en la eficiencia, seguridad operativa y portuaria de las actividades industriales que se realizan en dicho recinto.
El evento fue presidido por el Presidente de CEPA, licenciado Federico Anliker, y el Comisionado de Proyectos Estratégicos de la Presidencia, licenciado Luis Rodríguez, acompañados por representantes del sector empresarial.
El titular realizó un recorrido en el muelle C (el más versátil, de este puerto), para la presentación del nuevo equipamiento. “Con estas dos nuevas grúas de muelle, incrementaremos de forma segura los rendimientos de carga y descarga de contenedores, granel sólido y carga general en menor tiempo, así mismo atraeremos líneas navieras de buques que no disponen de grúas propias y que ya operan en la costa pacífica de américa, insertándonos en el nuevo mercado del transporte marítimo mundial; a demás, contamos con el personal capacitado para poner en marcha las operaciones con el nuevo equipamiento, a partir del 16 de septiembre”, indico el presidente de CEPA, Federico Anliker.
Adicionalmente se realizó la inauguración del proyecto de ampliación del patio de contenedores, proyecto que incluyó la intervención de 21,000 mt2, pavimentado con concreto hidráulico para la estiba de contenedores a 3 niveles, instalación de 4 portones de ingreso y salida para medios de transporte, sustitución de tuberías de aguas lluvias, agua potable y aguas negras, instalación de 2 torres de iluminación y una subestación eléctrica.
Con este proyecto aportaremos mayor eficiencia a la cadena logística de las importaciones y exportaciones del país, incrementando en un 30% la capacidad de almacenaje, consecuentemente aumentaremos el rendimiento de recepción y despacho de contenedores en un 40%, lo que nos generará una mayor eficiencia en nuestras operaciones. Ahora en el Puerto de Acajutla, tendremos la capacidad de almacenar 280 mil TEUS al año, es decir, 65 mil TEUS más en comparación a lo registrado en años anteriores; cabe destacar que toda la estrategia logística y de innovación en puertos y aeropuertos que CEPA está implementado, se enmarcan en el proyecto del Plan Pacífico.
“Por medio del Plan Pacífico, integraremos la red de puertos, economía azul, bienestar social, turismo y conectividad, para convertir a El Salvador, en el país con la segunda mayor capacidad de carga en Centroamérica, y en un centro logístico internacional”, mencionó el presidente de CEPA durante su intervención.
Con esta nueva obra y el arribo de estas dos nuevas grúas, CEPA sigue la línea trazada por su actual administración, que desde su llegada impulsa proyectos de mejoramiento en todos sus activos, destacando en el Puerto la Acajutla, obras que marcan una nueva era en la industria marítima.
Etiquetas: CEPA, Federico Anliker, Presidente de CEPA, puerto de acajutla