LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Programas Sociales

SUEÑOS A BORDO

El 11 de junio del 2022, CEPA inauguró su Programa de Responsabilidad Social Empresarial llamado “Sueños a Bordo”, inspirado por un equipo de personas voluntarias conformadas por Servidores Públicos y personas de la sociedad civil especialistas en idiomas, deporte, tecnología, arte, que se suman a convertir una serie de iniciativas en un Programa Consolidado.

Objetivo del Programa Social “Sueños a Bordo”

Ser protagonistas de la reconstrucción del tejido social del país, a través de una verdadera inclusión en la que CEPA establece alianzas estratégicas por medio de la cultura del VOLUNTARIADO + INSTITUCIONES PÚBLICAS + INSTITUCIONES PRIVADAS + COMUNIDAD, con la finalidad de dar a la niñez y adolescencia oportunidades para descubrir y desarrollar sus habilidades y destrezas con la finalidad de trascender a nivel nacional e internacional.

Dirección del programa

La Gerencia de Administración y Desarrollo del Recurso Humano a través de la Sección Bienestar Social de Oficina Central de CEPA están a cargo de la Dirección del Programa y lideran el buen funcionamiento del mismo con todas las partes involucradas, priorizando ante todo el desarrollo de las Niñas, Niños y Adolescentes (NNA) quienes son la razón de ser de “Sueños a Bordo”

La Dirección velará porque todos los integrantes del Programa den cumplimiento al Instructivo del Programa, el cual es aceptado a través de su inscripción entre ellos se mencionan:

  1. Cumplimiento de períodos de inscripción de las personas participantes.
  2. Asistencia a reuniones y actividades con previa convocatoria.
  3. Mantener un comportamiento de respeto, armonía dentro del Programa.
  4. Respetar los lineamientos internos del Programa determinados por CEPA.
  5. Al ser parte del Comité de Padres, Madres y Responsables dar cumplimiento a los lineamientos de CEPA.

Facilitadores

Las clases son brindadas por un selecto equipo de facilitadores y facilitadoras las/ los cuales son personas voluntarias: Personas del Servicio Público de CEPA, personas del Servicio Público de otras instituciones del Estado, personas Especialistas de las diferentes disciplinas de otras empresas privadas, Jóvenes estudiantes del Programa de Horas Sociales, Prácticas Profesionales o Pasantías no Remuneradas de las diferentes Universidades del País.

La finalidad es fortalecer capacidades tecnológicas, deportivas, artísticas, lingüísticas, de conocimiento, entre otras temáticas. Teniendo como marco normativo programas, políticas y recursos en beneficio de la niñez y la adolescencia.

Disciplinas

Las clases que se imparten en el Programa Sueños a Bordo están divididas por disciplinas:

  • Disciplina Deportiva: Fútbol
  • Disciplina Arte y Cultura: Arte en reciclaje
  • Disciplina Arte y Cultura: Música
  • Disciplina Tecnología e innovación: Robótica
  • Disciplina Idiomas: Inglés
  • Disciplina Estimulación Temprana

_______________________________________________________________________________________________________

Proceso de inscripción

Todos los años se realizan dos convocatorias para inscribir nuevos participantes al programa:

  1. El tercer sábado de enero
  2. El segundo sábado de julio

Para la inscripción de las niñas, niños y adolescentes, los padres deberán presentar:

  1. Fotografía de NNA tamaño cédula y a colores
  2. Copia de partida de nacimiento y/o carnet de minoridad vigente
  3. Copia de DUI de madre y/o padre, responsable

Casos excepcionales:

De no contar con su padre o madre podrá ser inscrito por abuelo, abuela, tío, tía, personas particulares que no cuenten con ningún parentesco con él o la menor deberá presentar una tutela legal, debidamente certificada.

________________________________________________________________________________________________________

Lugar y horarios de clases

Lugar:  ExFENADESAL

Para el caso de fútbol dependiendo de las actividades extracurriculares se pueden ocupar otros escenarios deportivos previamente establecidos por la Dirección del Programa.

Horario de las clases

  • Miércoles de 2:00 a 6:00 p.m.
  • Sábado de 8:00 a 12:00 p.m.

Contactos directos