El Plan Cuscatlán del Gobierno Central enfoca sus esfuerzos en una nueva Gobernanza, estableciendo 8 equipos de trabajo, dentro de los cuales se encuentra el equipo 7 “Fomento y Obras Públicas” con 5 propósitos principales: Infraestructura, Educación, Salud, Deportes y Cultura.
En el tema de Infraestructura se establecieron 9 ejes principales, siendo el Eje 4 Puertos, Aeropuertos y Ferrocarriles, es donde le corresponde a CEPA contribuir con los activos estratégicos y sus competencias para facilitar el comercio exterior desde los Puertos y Aeropuertos.
CEPA enmarcada en el Plan Cuscatlán, establece dentro su planificación y como una de sus principales apuestas la conectividad para contribuir a fortalecer las importaciones y exportaciones que se mueven vía terrestre.
Por lo tanto, implementar un servicio del Ferri Multimodal es clave y estratégico para fortalecer el intercambio comercial desde y hacia el Sur de América, en una conexión entre el Puerto de La Unión, en El Salvador y el Puerto Caldera en Costa Rica. También se vislumbra ampliar la cobertura hasta Panamá, con una visión centroamericana.
DESCRIPCION
La Implementación y operación del Ferri Multimodal entre El Salvador y Costa Rica, consiste en brindar este servicio diario a través de un buque con capacidad para movilizar de 80 a 100 tráileres y/o camiones de carga, en una primera etapa. En una segunda etapa, el proyecto contempla la movilización de carga y pasajeros.
Con este proyecto se prevé contar con ruta alterna para agilizar el intercambio de las importaciones y exportaciones entre ambos países, sin contar con limitantes.
BENEFICIOS
La carga se transportará de una manera más segura. Se evitarán accidentes de tránsito y robos, se obtendrá ahorro de tiempo por los trámites en fronteras terrestres. Los choferes de las unidades tendrán otras condiciones de seguridad y confort, comparado a conducir largas distancias en la red vial de Costa Rica a El Salvador, o viceversa. Así mismo, se disminuirán costos de depreciación del medio de transporte terrestre, propiciará la disminución de daños a las mercancías, además, contribuirá a un menor impacto medio ambiental causado por la emisión de gases de los camiones de carga o tráileres.
PLIEGO TARIFARIO
Vea el documento completo en los enlaces:
LÍNEA DE TIEMPO
ACTIVIDADES EN PROCESO
Etiquetas: CEPA, Costa Rica, El Salvador, Federico Anliker, Ferri, Ferry, Gobierno de El Salvador, Nayib Bukele, Presidente Federico Anliker, Presidente Nayib Bukele, Puerto Calderas, Puerto de La Unión, Transporte a corta distancia