LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Se coloca la primera piedra para la construcción del Aeropuerto Internacional del Pacífico

El pasado 25 de febrero de 2025, el Presidente Nayib Bukele colocó la primera piedra del nuevo Aeropuerto del Pacífico, una gran obra que no solo conectará aún más a El Salvador con el mundo, sino que cambiará la vida de miles de salvadoreños.

Es una inversión de $386 millones en la primera fase que generará más de 10 mil empleos directos e indirectos, ayudando a dinamizar aún más la economía de la zona oriental del país.

La Primera fase del Aeropuerto del Pacífico contempla:

  • Pista principal de 2,400 metros de largo y 75 metros de ancho
  • Dos puertas de embarque
  • Dos mil operaciones de vuelos anuales
  • 300 mil pasajeros anuales
  • Plataforma de 13,000 m2
  • Terminal de pasajeros de 3 niveles

El nuevo Aeropuerto del Pacífico cumple con estándares internacionales de la Administración de Aviación Federal de los Estados Unidos y de la Organización de Aviación Civil Internacional”, Presidente Nayib Bukele.

Mencionó el Presidente Bukele que, la segunda fase del Aeropuerto del Pacífico va a ser otra terminal más grande y la primera fase va a quedar para vuelos privados. Se ampliará la pista a 3 mil metros y se van a construir 8 puertas de embarque adicionales, se espera alcanzar 8,000 operaciones de vuelos y atender a un millón de pasajeros al año.

En la tercera fase se espera el tránsito de 5,000,000 de pasajeros al año y que haya 40,000 operaciones anuales, así como una pista de 3,000 metros. Se incorporarán 8 puertas más para hacer un total de 18.

El diseño del proyecto es sostenible con un enfoque del manejo eficiente del agua, energía y los desechos sólidos. Durante la construcción se implementarán varias medidas de mitigación ambiental:

  • Instalación de barreras para controlar los sedimentos y evitar la contaminación de los cuerpos de agua
  • Reforestación con especies nativas para compensar la pérdida de vegetación
  • Monitoreo de la calidad de aire y niveles de ruido en las áreas cercanas
  • Planes para la traslocación del manejo de fauna que pueda verse afectada en el proyecto

El Aeropuerto del Pacífico, desde su fase 1, estará preparado para recibir algunos de los aviones más grandes del mundo como el Airbus A330, el Airbus A340 y el Boeing 747, aeronaves capaces de transportar casi 400 pasajeros.