La aerolínea Volaris El Salvador activa una de las rutas de mayor demanda en la región, entre las ciudades de San Salvador, El Salvador y San José, Costa Rica, un puente importante para que más familias y negocios conecten con los salvadoreños.
“Felicitamos a nuestro socio estratégico Volaris El Salvador, por la reactivación de su ruta directa de San Salvador – San José, Costa Rica, que tendrá una frecuencia de dos vuelos semanales matutinos: martes y viernes”, Federico Anliker, presidente de CEPA.
Esto representa una oportunidad para continuar potenciando el turismo y que más viajeros internacionales puedan explorar los diferentes destinos de playa que ofrecen ambas naciones. Costa Rica y El Salvador fueron incluidos en la lista de países a visitar en Centroamérica este año, de acuerdo con las recomendaciones de viaje publicadas por el diario The New York Times.
“Al reactivar esta ruta tan significativa para Volaris El Salvador, reiteramos nuestro compromiso con los centroamericanos, de contribuir a la reactivación del comercio y el turismo en la región, promoviendo que más personas viajen en avión, paguen menos, y disfruten durante más tiempo en cada país”, Ronny Rodríguez, Director de Sostenibilidad y Desarrollo Corporativo de Volaris.
Etiquetas: 2024, Aerolínea, Aeropuerto internacional de El Salvador, Aeropuerto Internacional San Óscar Arnulfo Romero y Galdámez, AIES, AIES SOARG, CEPA, Costa Rica, El Salvador, Federico Anliker, Gobierno de El Salvador, Nayib Bukele, Presidente Federico Anliker, Presidente Nayib Bukele, Ruta directa, Volaris