LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

CEPA Y PNUD FIRMAN ACUERDO ESTRATÉGICO PARA LA REACTIVACIÓN DEL PUERTO DE LA UNIÓN

¡El Puerto de La Unión ya no será visto como antes!

El presidente de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA), licenciado Federico Aniker junto a la Representante Residente de Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo en El Salvador (PNUD), señora Georgiana Braga-Orillard, firmaron un Acuerdo Estratégico para la realización de estudios de factibilidad para la reactivación del puerto de La Unión, como parte de la nueva fase de modernización de las empresas de CEPA.

Con este acuerdo el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo en El Salvador (PNUD) realizará los estudios de factibilidad enfocados a las siguientes modalidades:

  • Creación y funcionamiento de un negocio de producción pesquera y acuícola.
  • Desarrollo de un astillero.
  • Desarrollo de negocios turísticos.

La inversión que CEPA realiza para la ejecución de los estudios de factibilidad es de $250 mil dólares y $120 mil dólares adicionales para el plan de formación de personal.

PNUD será el organismo encargado de realizar los estudios estratégicos de factibilidad y la formación del personal.

Estos estudios de factibilidad se suman a los que el Organismo Internacional #JICA está realizando. Como Gobierno del Presidente Nayib Bukele, estamos comprometidos en potenciar el desarrollo económico del Puerto De La Unión con oportunidades de negocio reales en beneficio de todos.

Publicado el 13-09-2019.