En el Gobierno del Presidente, Nayib Bukele, avanzamos en la ejecución de uno de los proyectos estratégicos para la facilitación del comercio.
El pasado 1 de septiembre representó un momento histórico para El Salvador y Costa Rica, ya que los gobiernos de ambos países suscribieron un memorando de entendimiento para reiterar el compromiso de las partes en activar el Transporte Marítimo de Corta Distancia, en el menor tiempo posible.
A ocho meses de que el Gobierno del Presidente Nayib Bukele, a través de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA), inaugurara las nuevas oficinas en el Puerto La Unión, se han obtenido grandes avances a pesar de la llegada de la pandemia del COVID-19 a la región.
Durante este tiempo, Costa Rica y El Salvador han mantenido una estrecha comunicación para trabajar en el proceso de implementación del ferri, un proyecto que traerá grandes beneficios para la facilitación del comercio entre ambos países y a nivel regional.
Como parte de los compromisos adquiridos por ambas naciones en el memorando de entendimiento, se elaborará un plan de trabajo para la operación del ferri.
También se creará un comité binacional, encargado de dar seguimiento a la ejecución del plan de trabajo, el cual estará conformado por la División Marítimo Portuaria de Costa Rica, junto al equipo técnico de CEPA, entidades que deberán brindar informes mensuales a los ministerios de Obras Públicas y Transportes de ambos países, con las recomendaciones necesarias, para alcanzar la plena implementación del proyecto en el menor tiempo posible.
El proyecto de Transporte Marítimo de Corta Distancia traerá grandes beneficios para la facilitación del comercio de ambos países y a nivel regional, pues disminuirá las demoras en las fronteras terrestres, se agilizarán los tiempos de entrega de la carga, logrando así, mayor eficiencia en la cadena logística.
Los avances del proyecto han sido el resultado del trabajo articulado con varias instituciones de ambos gobiernos. Una obra que es cada vez más real, gracias al equipo técnico multidisciplinario y altamente comprometido.
La Mesa Técnica del Ferri de El Salvador está compuesta por:
La creación de esta nueva ruta comercial es un compromiso asumido por los jefes de Estado de El Salvador y Costa Rica, Nayib Bukele y Carlos Alvarado, respectivamente, por lo que la fecha del lanzamiento del servicio de ferri multimodal será anunciada próximamente.
Etiquetas: Costa Rica, El Salvador, Federico Anliker, Ferri, Nayib Bukele, Puerto de La Unión