Funcionarios del Gobierno del Presidente Nayib Bukele, que conforman la Mesa Técnica del Ferri, se reunieron para avanzar en la implementación en el proyecto de transporte a corta distancia, entre el Puerto de La Unión, en El Salvador, y Puerto Caldera, en Costa Rica.
El ferri “Ruta del Bicentenario” agilizará el movimiento comercial entre ambas naciones, ya que disminuirá el tiempo de transporte, pasando de 96 horas terrestres a 18 horas marítimas. Otros beneficios que genera este medio de transporte es que brinda más seguridad
“Gracias a la labor interinstitucional que caracteriza al Gobierno del Presidente Nayib BUkele, desde el 2019 hemos trabajado con la mesa técnica del ferri en El Salvador, y en paralelo, se han superado obstáculos, en específico, frenos de índole político que existieron en el pasado, lo que no permitía que se establecieran acuerdos entre ambos países, debido a que los principales actores respondían a intereses puntuales y únicamente se enfocaron en reforzar las condiciones técnicas que volvieran inviable el proyecto”, presidente de CEPA, Federico Anliker.
La mesa técnica del ferri esta conformada por 14 instituciones de El Salvador:
Etiquetas: CEPA, Costa Rica, El Salvador, Federico Anliker, Ferri, Ferry, Gobierno de El Salvador, La Unión, Mesa técnica del ferri, Presidente Federico Anliker, Presidente Nayib Bukele, Puerto Caldera, Puerto de La Unión, Transporte a corta distancia