LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

AEROPUERTO DEL PACÍFICO

Uno de los proyectos emblemáticos del Gobierno del Presidente Nayib Bukele, contemplado dentro del Plan Cuscatlán, es la construcción del Aeropuerto del Pacífico en la zona oriental del país.

El Gobierno de El Salvador busca convertir la zona oriental en un polo de desarrollo económico, incentivar la creciente demanda de pasajeros en el exterior, desarrollar el turismo internacional y activar el Puerto de La Unión.

Es así como, a través de nuestra autónoma y la Comisión de Proyectos Estratégicos de la Presidencia, el pasado 9 de marzo de 2020 se llevó a cabo el lanzamiento oficial del Concurso Público Internacional, para la elaboración de los Estudios de Factibilidad, del Proyecto del Aeropuerto del Pacífico en la zona oriental del país.

Durante el proceso 44 empresas internacionales mostraron interés, de las cuales, 30 pre-calificaron y finalmente 11 empresas presentaron sus ofertas técnicas y económicas.

Como resultado final, se adjudicó al consorcio UDP CONSORCIO PEYCO – ALBEN 4000, quien está desarrollando el estudio de factibilidad para la construcción del Aeropuerto del Pacífico en la zona oriental de El Salvador, cuyo plazo de elaboración es 300 días calendario.

Objetivo del proyecto:

Dotar de una conexión aeroportuaria a la zona Oriental de El Salvador, a fin de propiciar el potencial de convertirse en un polo de desarrollo económico, incentivar la creciente demanda de pasajeros en el exterior, desarrollar el turismo internacional y activar el Puerto de La Unión.

Alcance:

Contar con un estudio de factibilidad que contenga:

Estudio de Mercado

  • Demanda de Aerolíneas y Pasajeros
  • Espacios Comerciales
  • Proyecciones de tráfico aéreo

Estudio Técnico

  • Alternativas de Ubicación del Aeropuerto en la Zona Oriental
  • Conectividad interna y externa al aeropuerto
  • Definición de anteproyecto

Estudio Medioambiental

  • Evaluación ambiental, social, cultural del proyecto y zona de influencia

Estudio de Impacto Social

  • Identificar la población involucrada y afectada directa o indirectamente
  • Determinar las propuestas de compensación, con la estimación de los costos respectivos

Estudio Económico-financiero

  • Generación de Empleos directos e Indirectos dentro de la etapa de construcción y operación del proyecto.
  • Población Beneficiada con el proyecto.
  • Generación de Ingresos para el propietario del proyecto.
  • Beneficios sociales y económicos que otorga el proyecto.

Financiero:

  • Análisis de costos de infraestructura
  • Costos de operación
  • Costos de impacto ambiental
  • Sostenibilidad del proyecto
  • Proyección de Ingresos

Diseño de modelo económico financiero (APP u obra pública tradicional)

Acciones ejecutadas para el Estudio de Factibilidad del Aeropuerto

  • Invitación a concurso: 06 marzo 2020
  • Entrega de Manifestación de Interés: 17 abril 2020
  • Cierre recepción de documentos a completar por las empresas interesadas en participar en la elaboración del estudio: 14 agosto 2020
  • Proceso de Evaluación para precalificación de empresas: del 18 al 21 agosto 2020
  • Contar con listado de empresas precalificadas: 24-26 de agosto 2020
  • Evento para dar a conocer empresas precalificadas: viernes 28 de agosto de 2020
  • Preparación de ofertas: 30 días tendrán las empresas para preparar sus ofertas (04 sept al 04 oct de 2020)
  • Anuncio de empresa adjudicada: 12 de enero 2021
  • Orden de Inicio: 14 de enero 2021
  • Entrega final del estudio de factibilidad: 2022

Actualmente, el consorcio PEYCO-ALBEN 4000 entregó los estudios realizados para la construcción del Aeropuerto del Pacífico en la zona oriental del país.

Entre los impactos positivos más destacados del informe se encuentra el mejoramiento de las condiciones de vida, desarrollo del turismo en la zona, conectividad, generación de empleos, entre otros. También se reveló que el aeropuerto generará cerca de 4,700 empleos en el primer año y 50,000 empleos en 10 años.

Publicado el 13-03-2021.