fbpx Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma
LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
EN ES

AVANZA EL AEROPUERTO DEL PACÍFICO

Los grandes proyectos emblemáticos en materia de infraestructura y logística, impulsados por el Gobierno del Presidente Nayib Bukele, y que están enmarcados en el plan Cuscatlán, siguen su curso pese a la pandemia del COVID 19.

Luego de haber anunciado a las 30 empresas precalificadas para la elaboración del Estudio de Factibilidad para la construcción del Aeropuerto del Pacífico, realizamos el acto de recepción y apertura de ofertas técnicas y económicas, el cual fue presidido por nuestro titular, Federico Anliker, quien estuvo acompañado por  el Comisionado de Proyectos Estratégicos de la Presidencia, Luis Rodríguez, el Ministro de Obras Públicas y Transporte, Romeo Rodríguez y el Presidente del Fondo Salvadoreño para Estudios de Pre inversión FOSEP, Gerson Pérez.

Un total de 11 empresas, de diferentes partes del mundo, presentaron las ofertas para participar en el concurso internacional:

  • Consorcio IOS Partners Inc. Leonel Avilés y Asociados S.A. de C.V.
  • Consorcio Airtificial Intelligence Structures S.A., Ghesa Ingeniería y Tecnología S.A.
  • Consorcio Barcelona Global Design Corp (BGD) Correra Consultores Asociados S.A de C.V.
  • Técnica y Proyectos S.A. (TYPSA)
  • Servicios Smart Free a tu Nivel S.A de C.V.
  • Consorcio Alben 4000 Consultores S.A. Peyco Proyectos, Estudios y Construcciones S.A.
  • Consorcio CYM Consultores S.A.S. Consultorías, Inversiones y Proyectos S.A.S. (C.I.P.S.A.S)
  • Centro de Estudios de Materiales y Control de Obra, S.A. (CEMOSA)
  • Sener Ingeniería y Sistema S.A.
  • Consorcio KPMG Aertec Solutions. S.I.
  • Consultores de Ingeniería UG21. S.L.

“Según nuestra calendarización, a finales de noviembre se adjudicará a la empresa que resulte ganadora, la cual tendrá 300 días calendario para la elaboración del estudio”, Federico Anliker.

Para el cuarto trimestre del 2021, ya se contaría con el estudio de factibilidad, este deberá consolidar los estudios: de mercado, técnico, medioambiental, impacto social, económico y financiero, que determinarán bajo qué modelo de negocio se debe realizar el proyecto, ya sea un Asocio Público Privado u obra pública tradicional.

El ambicioso proyecto de la construcción del Aeropuerto del Pacífico, vendrá a beneficiar directamente a los más de 1.2 millones de habitantes de la zona oriental de El Salvador. Su ubicación geográfica, cuenta con la oportunidad de convertirse en un importante centro para la captación, consolidación y distribución de la carga de la región centroamericana, así como en una importante plataforma logística y de servicios internacionales.

“El Aeropuerto de Pacífico es canalizado como un proyecto de nación que dinamizará la región oriental del país; incentivando la creciente demanda de pasajeros en el exterior, el desarrollo turístico, la activación del Puerto de La Unión y la creación de la zona libre oriental”, Federico Anliker.

Trabajamos de manera articulada para cumplir con el objetivo del Gobierno del Presidente Bukele, que es dotar al país con carreteras, puertos y aeropuertos que cumplan con estándares mundiales.