fbpx Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma
LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
EN ES

¡AVANZAN LAS ESTRATEGIAS PARA IMPULSAR NUESTROS PUERTOS!

El equipo de consultores extranjeros a cargo de la elaboración del Plan Maestro de Desarrollo de los Puertos de El Salvador, iniciaron las visitas por los principales puertos del país, para reunirse con autoridades locales y empresarios, y así conocer aspectos claves que servirán para la actualización del plan.

Las reuniones se sostuvieron en las instalaciones del Puerto de la Unión, en primera instancia estuvo presente, Victoria Gutiérrez, Gobernadora de este departamento, quien aseguró que la activación del puerto es clave para generar empleos, desarrollo económico y turístico.

También, el equipo de consultores se reunió con representantes de CORSAIN, Tropigas de El Salvador y Grupo Calvo, para conocer aspectos relevantes que servirán de insumos para la actualización del documento.

“Es importante tener un puerto activo y operando en esta zona; en cuanto al ferri lo vemos como una gran oportunidad de crecimiento y competitividad para la región”, Boris Quintanilla, Gerente de País para Grupo Calvo, El Salvador.

La actualización del Plan Maestro de los Puertos de El Salvador, nos permitirá conocer las estimaciones de demanda, propuestas de desarrollo, mejora de infraestructura y su viabilidad, entre otros aspectos.

El Plan Cuscatlán impulsado por el Gobierno del Presidente Nayib Bukele, enfoca sus esfuerzos en una nueva gobernanza, entre los cuales, destaca el desarrollo de infraestructura para puertos. Por ello, se hace necesario un documento actualizado y coherente, que vaya de la mano con los proyectos insignia como:
Aeropuerto del Pacífico
Ampliación del Puerto de Acajutla
Concesión del Puerto de La Unión

“Estamos trabajando de forma estratégica y de acuerdo al Plan Cuscatlán, para modernizar y tener clara la visión hacia donde llevaremos nuestros puertos, para hacerlos competitivos y eficientes”, expresó nuestro titular, Federico Anliker López.

El Plan Maestro de Puertos también deberá contener alternativas y estrategias de desarrollo tanto para el Puerto de Acajutla como para Puerto de La Unión, y que, además, considere modelos de negocio atractivos para la concesión del Puerto de La Unión.