fbpx Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma
LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
EN ES

Avanzamos en los proyectos estratégicos en logística

Nuestro presidente, Federico Anliker, participó en la Entrevista AM con Marisol Doratt, para conversar sobre los avances de los distintos proyectos que lidera la autónoma.

El primer tema que se toco en el programa fue la inauguración de la ampliación de la terminal aérea de pasajeros, en el que nuestro titular expresó que ¨”es una obra de todos los salvadoreños, una obra de orgullo nacional”. El diseño de esta moderna edificación participará en un concurso internacional de terminales aéreas. Ahora, El Salvador cuenta con la terminal aérea más grande y moderna de la región, luego de años en los cuales el aeropuerto pasó en abandono por las administraciones anteriores.

En cuanto al tema principal de la entrevista sobre la entrega del informe Económico-Financiero por parte del Consorcio internacional UDP Peyco-ALBEN 4000 para la construcción del Aeropuerto del Pacífico, en la zona oriental del país, comentó que durante la primera fase se proyecta movilizar a 80 mil pasajeros y que en el primer año de operaciones de la terminal se prevé más de 4,500 empleos.

“Seguimos la visión del Presidente Nayib Bukele, lo público tiene que ser mejor que lo privado”, Federico Anliker.

Se está trabajando arduamente para tener en el primer trimestre de este año el informe de impacto ambiental, todos apunta que el aeropuerto será amigable con el medioambiente, además de moderno y tecnológico.

Con la construcción del Aeropuerto del Pacífico, a administración del Presidente Nayib Bukele ampliará la oferta aérea y se generarán miles de empleos en beneficio de los salvadoreños.

“Muchos inversionistas internacionales ya están realizando proyectos en el país, debido a que ven una apertura y seguridad jurídica”, Federico Anliker.

Otro tema que destacó es el proyecto del Tren del Pacífico. Mencionó que el enfoque del estudio es para un tren de carga y que el Gobierno de Corea, referente a nivel mundial en el área ferroviario, nos está brindando importante asesoría al respecto.

Explicó que la primera fase del proyecto comprende más de 100 km de trayecto de línea férrea y la segunda fase es de 50 km aproximadamente. El estudio de factibilidad se encarga de analizar la demanda de este medio de transporte, qué tipo de carga se mueve, a dónde se está moviendo, la demanda de pasajeros, el crecimiento del país, entre otros.