El Gobierno del Presidente Nayib Bukele continúa dando pasos firmes en la recuperación de la economía, en esta oportunidad, a través de la industria aérea. Mientras otras naciones en el mundo nuevamente están cerrando sus fronteras, nosotros estamos recibiendo una nueva aerolínea; esto también es resultado del excelente manejo de la pandemia que ha realizado nuestro Gobierno.
Hace más de 10 años que una nueva aerolínea estadounidense no iniciaba operaciones en El Salvador. A partir del 15 de abril, Frontier Airlines inició operaciones comerciales en nuestro aeropuerto, convirtiéndose en un puente más para conectar a las familias salvadoreñas con sus seres queridos en Estados Unidos.
Las negociaciones con Frontier Airlines comenzaron antes de la pandemia, mismas conversaciones que se han mantenido a la fecha de manera bilateral. Estas acciones están enmarcadas en el mandato dado por el Presidente Bukele, de hacer de la industria de la aviación un referente a escala internacional.
¨La llegada de Frontier a nuestro país representa un puente más que conectará a miles de familias salvadoreñas con sus seres queridos en los Estados Unidos, nos alegra que ahora podrán contar con una opción más para viajar y puedan disfrutar de nuestros atractivos turísticos¨, Federico Anliker.
La aerolínea estadounidense cuenta con 94 aviones todos de la familia Airbus A320 con capacidad de 186 asientos; se caracteriza por se amigable con el medioambiente y por ofrecer tarifas bajas. Su ruta inicial será San Salvador-Miami y viceversa, con una frecuencia de dos vuelos a la semana: domingos y jueves. A partir del 15 de mayo, se prevé un incremento de cuatro vuelos semanales.
La incorporación de esta aerolínea fue gracias a la Gerencia de Polos de Desarrollo, a la junta directiva y a los equipos técnicos de CEPA que trabajaron sin descanso para hacer posible crecer la oferta de vuelos para todos los salvadoreños.
¨También destacó que con la llegada de la aerolínea se hace realidad el traer a El Salvador tarifas bajas en vuelos. “Es un honor estar acá y conectar esas hermosas ciudades”, Vicepresidente de Servicio al Cliente para Aeropuertos de Frontier Airlines, Randy Ruggieri.
El encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos, Brendan O´Brien, expresó que con estas acciones se reafirma el compromiso de ser un socio estratégico por parte del gobierno estadounidense, pues se cree en el potencial que tiene El Salvado.