fbpx Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma
LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
EN ES

GABINETE AMPLIADO DE SALUD BRINDÓ BALANCE SOBRE LAS ACCIONES REALIZADAS EN ATENCIÓN A LA PANDEMIA POR COVID-19

Desde el 16 de enero hasta esta fecha el Gobierno del Presidente Nayib Bukele, ha trabajando intensamente para cuidar la salud de los salvadoreños y contener la propagación del COVID-19 en el país.

El Gabinete de Salud Ampliado sostuvo una reunión en la que participó la comisionada presidencial de Operaciones y Gabinete de Gobierno, Carolina Recinos y el viceministro de Salud, Carlos Alvarenga, junto a nuestro titular Federico Anliker y titulares de diferentes instituciones, para informar sobre las acciones realizadas en atención a la pandemia por COVID-19 en El Salvador.

En la reunión, la comisionada Recinos informó que tanto en nuestro país como en todo el mundo han pasado momentos difíciles, y a pesar de ello, desde el 16 de enero hasta esta fecha destacó que el Gobierno sigue trabajando de forma articulada sin bajar la guardia, “comenzamos a diagnosticar qué era lo que teníamos y con qué nos íbamos a enfrentar”, detalló.

Es así, como se implementaron medidas para contener el virus el mayor tiempo posible, “una de las más difíciles fue el cierre del aeropuerto”, mencionó la comisionada, “y la puesta en marcha de la cuarentena domiciliar con el fin de mitigar riesgos de contagio en la población salvadoreña”.

A pesar de las condiciones que se presentaron a lo largo de estos días, agradeció a el esfuerzo de todas las instituciones que conforman el Gabinete de Salud ampliado, “porque ninguno dijo no”, y trabajar 24/7 en atención a la pandemia y al servicio de la población.

Como parte del informe presentado por nuestro presidente Federico Anliker en la reunión del Gabinete de Salud Ampliado, comunicó que el Aeropuerto Internacional de El Salvador registró durante la pandemia 1,038 aterrizajes, 395 de pasajeros y 66 de repatriados, entre otros; a demás, “se movilizaron 28 mil 74 personas, entre entradas y salidas al país”, informó.

Tambien indicó que la Terminal de Carga aérea movilizó 8 millones 622 mil kilos de carga entre exportaciones e importaciones, y adicionalmente “recibió 5 millones de kilos en insumos médicos durante la pandemia”.

Recalcó que la operatividad del Puerto de Acajutla no paro durante la pandemia, “hemos movilizado una carga de 94,990 toneladas métricas de alimentos en 1,833 contenedores para armar los Paquetes Alimentarios del Programa de Emergencia Sanitaria”, mismos que son entregados a las familias salvadoreñas.

Publicado el 12-09-2020.