En el Gobierno del Presidente, Nayib Bukele, hemos realizado un esfuerzo muy grande para implementar estrictos protocolos de bioseguridad en el Aeropuerto Internacional de El Salvador, para salvaguardar la vida de los salvadoreños y usuarios.
Este día, se reunió el ministro de salud, Francisco Alabí, junto a nuestro titular, Federico Anliker, director de Migración y Extranjería de El Salvador, Ricardo Cucalón, y Autoridad de Aviación Civil en El Salvador, Jorge Alberto Puquirre, con los representantes de líneas aéreas comerciales de pasajeros y carga, para informarles sobre los lineamientos brindados por el Presidente de la República, Nayib Bukele, referente a la apertura de las operaciones de vuelos comerciales de pasajeros en el Aeropuerto Internacional de El Salvador, este 19 de septiembre.
“Fuimos una de las primeras naciones a nivel mundial que actuaron ante la pandemia y nosotros como autoridad aeroportuaria seremos estrictos en cuidar la salud de los salvadoreños”, Federico Anliker.
En la reunión, los titulares expresaron la importante labor de las aerolíneas para que los pasajeros que ingresen cumplan con las medidas de bioseguridad y presenten de forma impresa el resultado negativo de la prueba de Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR), que debe contener el nombre del pasajero y, haber sido firmada, sellada y entregada por el laboratorio, en un máximo de 72 horas antes del vuelo.
“Se pudieron abordar la mayoría de inquietudes que tenemos como aerolíneas… quedó claro y el ministro fue bastante explícito en todas las medidas que se están tomando”, David Alemán, director regional de Avianca.
El objetivo de poner en practica estas medidas sanitarias en el aeropuerto es proteger la vida de las familias salvadoreñas y continuar con la tendencia a la baja de casos de COVID-19.
Etiquetas: Aerolíneas, Aeropuerto internacional de El Salvador, Aeropuerto San Romero, AIES, CEPA, COVID19, El Salvador, Federico Anliker, Gobierno de El Salvador, Nayib Bukele, Reapertura