fbpx Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma
LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
EN ES

Iniciativa de ley y proyecto de decreto para la modernización y ampliación de la terminal de carga aérea

Nuestro presidente, Federico Anliker, realizó junto al ministro de Obras Públicas y de Transporte, Romero Rodríguez, y el presidente de PROESA, Salvador Gómez, la entrega de la iniciativa del proyecto para la autorización de contrato para la modernización y ampliación de la terminal de carga en el Aeropuerto Internacional de El Salvador, a la Comisión de Economía de la Asamblea Legislativa.

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele trabaja de manera articulada para convertir la terminal de carga aérea en un hub logístico a nivel regional, trayendo consigo desarrollo económico y comercial a nuestro país.

¨Es importante aclarar que esta no es una privatización, al contrario, estos mecanismos innovadores nos traerán ventajas porque el activo siempre le pertenece al Estado, la soberanía y la autoridad siempre la tiene el Estado salvadoreño¨, Federico Anliker.

El proyecto comprende de dos fases:

  • Fase 1. Financiamiento, diseño, ampliación, construcción, equipamiento, mejora del mantenimiento y operación de la infraestructura existente. Presupuesto de USD$13.3 millones.
  • Plazo hasta de 15 años.
  • Incrementar la carga actual de 26,000 a 52,000 toneladas métricas.
  • Fase 2. Financiamiento, diseño, construcción, equipamiento, mantenimiento y operación de una nueva terminal de carga.
  • Presupuesto USD$49 millones (aprox).
  • Plazo de 20 años. 
  • Incrementar la carga de 52,000 a 73,000 toneladas métricas como mínimo.

Si la demanda de la terminal de carga alcanza las 47,000 toneladas métricas anuales en cualquier momento antes de finalizar el año 14 del contrato, CEPA podrá activar la opción de la construcción de la fase 2.

¨El proyecto traerá grandes beneficios para las exportaciones e importaciones; impulsando el crecimiento económico¨, Diputado Rodrigo Ayala.

Al mejorar y extender la infraestructura de la terminal nos permitirá manejar volúmenes mayores de carga, ser más atractivos a empresas internacionales, generar fuentes de empleo, etc.