El Gobierno del Presidente Nayib Bukele trabaja previo a la temporada de vacaciones de Semana Santa, por esto, el Gabinete de Turismo se prepara para recibir a miles de turistas nacionales y extranjeros, quienes visitarán el país en los próximos días.
La conferencia de prensa fue presidida por nuestro titular, Federico Anliker, junto a la ministra de Turismo, Morena Valdez; la Viceministra de Diáspora y Movilidad Humana, Cindy Portal; Director de Migración y Extranjería, Ricardo Cucalón; y la Directora de Aduana, Samadhy Martínez.
El excelente manejo de la pandemia del COVID-19 ha permitido que la afluencia de visitantes haya incrementado exponencialmente, colocando el país como un destino seguro.
“Esperamos un alto flujo de pasajeros. Nuestra proyección es que más de 35 mil personas ingresen al territorio a través del aeropuerto», Federico Anliker.
Nuestro titular, Federico Anliker, explicó el Plan de Vacaciones 2022 que se ejecutará del 8 al 20 de abril en el Aeropuerto Internacional de El Salvador, donde más de 900 colaboradores de distintas áreas estarán atendiendo el alto flujo de pasajeros que se esperan en este periodo.
El Plan también contempla a elementos de la Academia Nacional de Seguridad Pública y Gestores de Tránsito del Viceministerio de Transporte quienes nos apoyaran en la zona pública y área de estacionamiento.
“Según la Organización Mundial del Turismo, somos de los cinco países que más nos hemos recuperado (en dicho rubro) en la pandemia del COVID-19. Tenemos todo para tener una de las mejores vacaciones de Semana Santa. Somos uno de los 15 países sin restricciones de ingreso; sin embargo, no bajemos la guardia”, Morena Valdez.
Desde la inauguración de la ampliación de la terminal de pasajeros, solo en esa área se han atendido a más de 84 mil viajeros en 1,124 operaciones aéreas. En cuanto, a las estadísticas generales del aeropuerto, del 01 de enero al 03 de abril de 2022, se han atendido 862,636 pasajeros (entre salidas, llegadas, tránsitos y trasbordos) y se han efectuado 9,290 operaciones de vuelos comerciales.
La viceministra de Diáspora y Movilidad Humana, Cindy Portal, recordó que, a través de Cancillería, han puesto a disposición la plataforma viajerosv.rree.gob.sv, en la cual los hermanos radicados en el exterior pueden acceder a descuentos especiales en restaurantes, hoteles y tour operadores.
Etiquetas: Aeropuerto, Aeropuerto internacional de El Salvador, Aeropuerto Internacional San Óscar Arnulfo Romero y Galdámez, AIES, AIES SOARG, Ampliación de la terminal aérea de pasajeros, Estadísticas, Vacaciones