El Gobierno del Presidente Nayib Bukele, gracias al destacado manejo de la pandemia por COVID-19, continúa creando el clima ideal para hacer negocios en El Salvador, al mismo tiempo que recuperando la economía.
Un claro ejemplo es la operatividad en el Aeropuerto Internacional El Salvador “San Óscar Arnulfo Romero y Galdámez”. De acuerdo con nuestro titular, Federico Anliker, desde esta terminal aérea “se está viendo la recuperación (económica)”.
“Las operaciones en el aeropuerto ya alcanzaron un 70% a como estábamos en el 2019, un año fuera de pandemia. Estamos viendo esa recuperación, es un termómetro”, expresó durante su participación esta mañana en la entrevista AM, de Canal 10″
“Sobrepasamos los 16 millones de kilos de carga aérea de importación y exportación; nunca antes en la historia del aeropuerto se habían visto estos números”, subrayó.
El Aeropuerto Internacional El Salvador es la principal base para la movilización de personas y carga vía aérea; mediante recomendaciones anticipadas y acertadas, desde el Ejecutivo, sus operaciones fueron suspendidas temporalmente para evitar contagios por COVID-19, salvando así la vida de miles de salvadoreños.
Durante su cierre comercial sirvió para recibir a miles de compatriotas que fueron repatriados desde distintas partes del mundo y recibidos bajo estrictas normas de bioseguridad; asimismo, fue la sede de donaciones de gran importancia que se sumaron en la lucha por vencer el coronavirus.
Su reapertura, tanto comercial como de tránsito de personas, se dio de manera gradual y ordenada, lo que trajo la reapertura de vuelos de distintas aerolíneas, así como la incorporación e interés de otras empresas comerciales.
Etiquetas: Aeropuerto internacional de El Salvador, Aeropuerto San Romero, Federico Anliker, Importaciones y Exportaciones, Presidente Nayib Bukele, Terminal de Carga Aérea