En el mes de la celebración de la lactancia materna, la Primera Dama de la República, Gabriela de Bukele, inauguró 103 Salas de Lactancia Materna, en instituciones públicas del país.
“Para nuestro Gobierno, la lactancia materna es una de las estrategias que mejor contribuye a la salud y seguridad alimentaria y nutricional de la población. Es un ‘no negociable’ en todos nuestros planes de acción”, Primera Dama.
Todas las empresas a cargo de CEPA, nos sumamos al trabajo en favor de la Primera Infancia, su mamá y su familia. Es por ello que, estamos comprometidos con el fomento, protección y apoyo de la lactancia materna, por eso bajo el liderazgo de la Primera Dama se inauguraron un total de seis salas y dos cabinas de lactancia entre todas las empresas, para que nuestras colaboradoras y pasajeras tengan una experiencia positiva y exitosa.
En el Aeropuerto Internacional de El Salvador se cuenta con una sala y dos cabinas de lactancia para viajeras, nacionales y extranjeras. Además, se ha construido una la sala de lactancia para las colaboradoras de la terminal aérea.
Todas las salas y cabinas de lactancia se encuentran acreditadas, ya que cumplen con una serie de requerimientos que fueron establecidos por el Ministerio de Salud y que se encuentra alineada con los estándares internacionales.
La lactancia materna es el mejor comienzo para la vida del bebé, la mamá y su familia; es una receta única, perfecta, personalizada y mágica. El Gobierno del Presidente Bukele está comprometido con fomentarla, protegerla y apoyarla.
Etiquetas: Aeropuerto, Aeropuerto internacional de El Salvador, Aeropuerto Internacional de Ilopango, Aeropuerto Internacional San Óscar Arnulfo Romero y Galdámez, Cabinas de Lactancia Materna, CEPA, Federico Anliker, Oficina Central, puerto de acajutla, Puerto de La Unión, Salas de Lactancia Materna