El Presidente Nayib Bukele se ha anticipado e implementado medidas de alivio económico para afrontar los efectos de la crisis económica mundial generados por el conflicto entre Rusia y Ucrania, logrando impulsar el crecimiento de las exportaciones y otras variables económicas.
La cifra de US$614.11 millones registrada en febrero de 2022, el mayor monto mensual de exportaciones en la historia del comercio internacional de mercancías según los registros del BCR.
Nuestro puerto de Acajutla y la terminal de carga del aeropuerto juegan un rol sumamente importante para el logro de estos grandes resultados:
Puerto de Acajutla: del 01 de enero al 19 de marzo de 2022, hemos movilizado un total de 1,336,715 toneladas métricas en importaciones y exportaciones.
Terminal de carga: del 01 enero al 20 de marzo de 2022, movilizamos 7,040,164 kg en importaciones y exportaciones.
Al cierre del 2021, los puertos centroamericanos movilizaron 183.1 millones de Toneladas Métricas, alcanzando un aumento del 10.6%, mientras que el movimiento de contenedores fue de 13.3 millones de TEU, con un incremento del 11.4%, con respecto al año anterior. Estas cifras superan todos los movimientos históricos, inclusive a las del 2019, previo a la pandemia, de acuerdo al Sistema de Información Estadístico Marítimo Portuario de Centroamérica (SIEMPCA).
Etiquetas: Centroamérica, CEPA, El Salvador, Estadísticas, Federico Anliker, Gobierno de El Salvador, Nayib Bukele, puerto de acajutla, Toneladas Métricas