Este día, recibimos a alta comitiva de Turkish Cargo, quienes están interesados en conocer las potencialidades del país en cuanto al establecimiento de un hub de carga para la región.
Nuestro titular, Federico Anliker, sostuvo una reunión con el Director de Carga para Centroamérica y Sur América de Turkish Cargo, Oguzhan Cerrah, y el Gerente de Turkish Cargo para Colombia y responsable de las operaciones de carga para Centroamérica, para presentar instalaciones, operaciones y futuros proyectos de nuestra terminal aérea.
¨Las operaciones en nuestro Aeropuerto Internacional de El Salvador desde la reapertura han alcanzado un 70% y un 76% en atención a pasajeros¨, Federico Anliker.
El Gerente del aeropuerto, Juan Carlos Canales, les presentó las estadísticas actuales de operaciones comerciales de pasajeros como de carga, así como las características de nuestra terminal que la convierten en una de las más importantes de la región.
El Sr. Cerrah expuso que Turkish Cargo fue fundada en 1933 como una aerolínea que transportaba paquetes pequeños y correo, desde entonces han venido progresando hasta convertirse en una línea aérea de cargo de las más importantes del mundo, con presencia en 127 países, 96 destinos directos de cargo y con más de 320 destinos a lo largo del mundo. En el continente americano ya se encuentran posicionados en Cuba, Panamá, Bogotá, Ciudad de México, Sau Paulo, etc.
¨Empresas a nivel mundial muestran interés en nuestro país, esto se debe a la buena gestión del Gobierno del Presidente Nayib Bukele, en la ejecución del Plan Despegue Económico¨, Federico Anliker.
El encuentro con los altos ejecutivos de la aerolínea finalizó con un recorrido por las instalaciones de nuestra terminal de carga aérea, donde conocieron los nuevos procesos implementados para agilizar los flujos de mercadería.
Etiquetas: Aerolíneas, Aeropuerto internacional de El Salvador, CEPA, El Salvador, Federico Anliker, Gobierno de El Salvador, Importaciones y Exportaciones, Presidente Nayib Bukele, Terminal de Carga, Turkish Cargo