fbpx Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma
LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
EN ES

Bomberos aeronáuticos: los titanes del fuego

El equipo de salvamento está conformado por 72 valientes hombres, distribuidos así: 63 bomberos en el Aeropuerto Internacional de El Salvador y 9 en Aeropuerto Internacional de Ilopango. Todos ellos altamente entrenados y comprometidos en combatir cualquier emergencia y salvaguardar la vida tanto de pasajeros, usuarios y colaboradores.

El bombero aeronáutico del Aeropuerto Internacional de El Salvador se caracteriza por atender emergencias en el rubro de la aviación, ellos son la seguridad en tierra para las aeronaves que aterrizan en el. Atienden siniestros con fuego, problemas en tren de aterrizaje, presurizaciones de la cabina aérea, atienden también a pasajeros con dificultades de salud, emergencias en la terminal o sus alrededores, entre otros.

El equipo de protección personal (EPP) consta de un traje de proximidad, es decir, especializado para la lucha contra incendios de aeronaves, y está hecho con materiales aluminizados que le permite reflejar altos niveles de calor, las piezas que lo componen son:

  • Capucha
  • Casco
  • Protector de casco y cuello
  • Chaqueta y pantalón con capas de protección térmica
  • Guantes forrados
  • Botas para incendio

Un elemento también importante del EPP es el Equipo de Respiración Autónoma (ERA), que está compuesto por un tanque de aire, máscara y arnés. Este les permite respirar en condiciones de poco oxígeno durante un periodo aproximado de 45 minutos, por lo que se deben actuar con gran agilidad y certeza.

Cada integrante para ingresar a la Unidad de Salvamente de la terminal aérea debió cumplir satisfactoriamente un curso de formación teórica y práctica, donde le enseñan a manejar vehículos de rescate y extinción, técnicas y maniobras de conducción segura, ataque, control, y lo más importante: extinguir incendios, técnicas de rescate y primeros auxilios.