En el Aeropuerto Internacional El Salvador “San Óscar Arnulfo Romero”, durante el 2022, registró 3.4 millones de pasajeros lo que incluye entradas, salidas, tránsito y transbordos, esto es reflejo de “la recuperación pospandemia COVID-19”, lo que implica un 37 % más que en 2021.
También en 2022, se sumaron tres nuevas aerolíneas (Tropic Air, Arajet y Air Transat) y ahora operan 14, lo que permite viajar a 30 diferentes destinos, las 24 horas del día, todos los días del año.
“A lo largo del 2022 tuvimos 34,000 operaciones solo de vuelos comerciales de pasajeros y esto incluye un 20 % más en comparación con el 2021. Somos el aeropuerto más eficiente de la región. Estamos trayendo más aerolíneas (y) el aeropuerto funciona 24/7”, Federico Anliker.
En la terminal aérea salvadoreña se trabaja con estándares internacionales y a pesar de las excelentes cifras, la capacidad operativa da para más, ya que con la ampliación de la Terminal de Pasajeros se tiene la capacidad de atender a más de cinco millones de pasajeros al año.
Se debe destacar que el año pasado se registró más de 30 millones de kilogramos que se movilizaron por la Terminal de Carga Aérea reflejando un 15 % más que en 2021.
En el Puerto de Acajutla se movilizaron 5.2 millones de toneladas métricas en importaciones y exportaciones, lo que equivale un incremento del 15 % respecto al año anterior; además, es el puerto donde atracan cruceros de hasta seis estrellas, que llegan al país en la temporada de cruceros octubre 2022- mayo2023.
Etiquetas: Aeropuerto, Aeropuerto internacional de El Salvador, Aeropuerto Internacional San Óscar Arnulfo Romero y Galdámez, CEPA, El Salvador, Estadísticas, Gobierno de El Salvador, patio de contenedores, Presidente Federico Anliker, Presidente Nayib Bukele, Puerto, puerto de acajutla