fbpx Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma
LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
EN ES

EL AEROPUERTO INTERNACIONAL REAPERTURA OPERACIONES DE VUELOS COMERCIALES PARA PASAJEROS

Nuestro Presidente Nayib Bukele, fue uno de los primeros mandatarios en el mundo en anticiparse a la pandemia por COVID-19. Gracias a las medidas que ha implementado, que han sido acertadas y oportunas, han colocado al país como referente a nivel internacional por el excelente manejo de la pandemia. Pese a los constantes bloqueos de los detractores, los números no mienten: el nivel de contagios es uno de los más bajos en la región, mientras que el número de recuperados está entre los más altos.

El Aeropuerto Internacional San Óscar Arnulfo Romero, desde el 19 de septiembre comienza a recibir nuevamente vuelos internacionales para ingresar y salir de El Salvador pero con una capacidad limitada y aplicando estrictos protocolos de bioseguridad. En los primeros dos días de haberse reactivado, se atendieron 22 vuelos que movilizaban un total de 3,072 pasajeros, tanto en vuelos de ingreso como de salida. En esta primera fase de apertura se inicia a un 20% las operaciones y contempla 13 destinos, entre ellos: Estados Unidos, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Costa Rica.

“La prioridad siempre será la salud pública, pero es importante destacar que el Presidente Nayib Bukele también ha ordenado que hagamos un esfuerzo adicional para apoyar la actividad económica en medio de esta pandemia. Desde CEPA, nuestra contribución ha sido con la logística: nuestro equipo ha trabajado con eficiencia y agilidad. Estamos orgullosos de ustedes”, Federico Anliker.

El sábado 19 de septiembre, se realizó un evento protocolario para dar inicio a las operaciones para vuelos comerciales de pasajeros de manera ordena, gradual y segura, bajo el protocolo de bioseguridad implementado para cuidar salud de los viajeros, colaboradores y familias salvadoreñas.

Al evento protocolario acompañaron a nuestro titular en la mesa de honor:
Director de Migración y Extranjería, Sr. Ricardo Cucalón.
Directora de Aduanas, Sra. Samadhy Martínez.
Director Ejecutivo de la Autoridad de Aviación Civil, Sr. Jorge Puquirre.

Al evento asistieron miembros del Gabinete de Gobierno, representantes de Organismos internacionales, representantes de líneas aéreas, concesionarios, equipo aeroportuario, invitados especiales y medios de comunicación.

Nuestro titular abrió el evento protocolario expresando lo importante que es unir esfuerzos durante la emergencia. Nuestro trabajo interinstitucional permitió traer al país, sin ningún retraso, insumos médicos e importación de alimentos. Además, a través de la Terminal de Carga Aérea movilizamos más de 14.6 millones de kilos de importación y exportación, y en la Terminal de Pasajeros atendimos más de 28 mil pasajeros en vuelos humanitarios y de repatriación.

“Sabemos que el aeropuerto es un punto neurálgico, porque somos la conexión con el mundo. En tal sentido, como autoridad aeroportuaria, no bajaremos la guardia y seremos estrictos en cuidar la salud de los salvadoreños. Por eso, estamos listos para proceder con una reapertura ordenada, gradual y segura”, Federico Anliker.