fbpx Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma
LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
EN ES

Recibimos al crucero Norwegian Jewel, la embarcación más grande que ha llegado a El Salvador

Durante la gestión del Gobierno del Presidente Nayib Bukele, El Salvador sigue dando pasos firmes hacia su desarrollo económico, bajo un enfoque turístico. El domingo 3 de abril, llegó al puerto de Acajutla la embarcación más grande que atraca en el país, el crucero Norwegian Jewel.

Recibimos a más de 800 pasajeros de distintas partes del mundo y a más de mil tripulantes, que viajaban a bordo de esta embarcación de 295 metros de largo, propiedad de la naviera Norwegian Cruise Lines. Nuestro titular, Federico Anliker, junto a las ministras de Turismo, Morena Valdez, y de Economía, María Luisa Hayem, les dieron una cálida bienvenido a los turistas y equipo de tripulación.

“Esto no hubiese sido posible sin el liderazgo de CEPA a la hora de tener la logística para la llegada de este crucero”, ministra Valdez.

“Estos turistas que ahora están visitando nuestro país, estarán haciendo diferentes destinos turísticos, como el volcán de Santa Ana, el centro histórico, Nahuilzalco, Sonsonate. Van a estar viajando a los diferentes lugares, y luego esperamos que nos vengan muchísimas más embarcaciones, con más turistas para que puedan generar más divisas a toda la cadena de valor del sector turístico”, afirmó la titular de Turismo.

Nuestro titular, Federico Anliker, detalló los avances significativos para poder recibir una embarcación de esta magnitud y enfatizó cómo el abordaje positivo en el tema de salud permite la atracción del turismo.

“Esto nos enorgullece que es el primer crucero de pasajeros que estamos recibiendo después (de la reapertura económica por) la pandemia. Es claro el esfuerzo que se ha hecho como Gobierno del Presidente Nayib Bukele en el buen manejo de la pandemia y aquí están los resultados, un país donde los turistas realmente se están sintiendo cada vez más seguros y el trabajo excelente que está haciendo el Ministerio de Turismo”, Federico Anliker.

Para este año, se estima una llegada de 1.7 millones de visitantes internacionales, lo que representa $1,700 millones de ingresos en divisas. Mientras que en lo que se refiere a turismo interno, se esperan 9.1 millones de visitas internas, generando más de $300 millones en ingresos.

“Estas visitas son muy importantes desde la perspectiva económica, ya que nos permiten que más turistas lleguen al país, esto también nos permite mostrar nuestras riquezas, mostrar nuestros paisajes, la calidad de nuestra gente, pero también permite a nuestros micro y pequeños empresarios del comercio de bebidas y alimentos, a nuestros artesanos el poder incrementar sus ventas y con ello mejorar el ingreso que tienen los hogares salvadoreños”, detalló, la ministra Hayem.

De acuerdo con los datos comparativos de la región, la reactivación turística ha sido más rápida en El Salvador, en alrededor un 20 %, la visita de cruceros abona a este crecimiento, remarcaron los funcionarios.